sábado, 25 de abril de 2015

LA PARTE NO TAN BUENA DE LA AGROINDUSTRIA

Los principales impactos negativos de la agroindustria se relacionan con la contaminación atmosférica y acuática, la eliminación de los desperdicios sólidos y los cambios en el uso de la tierra.

Resultado de imagen para mundos contaminados
Contaminación

Los caudales de las aguas servidas varían, según el tipo y magnitud de la operación agroindustrial. Típicamente, los afluentes tienen un alto nivel de demanda de oxígeno bioquímico y químico DBO, y de sólidos suspendidos o disueltos. Además puede haber otros contaminantes, como residuos de pesticidas, aceites complejos, compuestos alcalinos o ácidos y otras sustancias orgánicas en las aguas servidas. Los afluentes de los pastaderos, tenerías y mataderos pueden ser focos potenciales de infección para los seres humanos y los animales.

Las emisiones atmosféricas provenientes de las operaciones agroindustriales, a menudo, incluyen:
·         Material pulverizado,
·         Dióxido de azufre,
·         Óxidos nitrosos,
·         Hidrocarburos y,
·         Otros compuestos orgánicos.
·Con frecuencia, las agroindustrias producen olores nocivos y molestos.

Resultado de imagen para contaminacion por la agroindustria      Resultado de imagen para contaminacion por la agroindustria   
·         Almacenamiento
El almacenamiento incorrecto de las materias primas o la eliminación inadecuada de los desperdicios sólidos pueden perjudicar los recursos terrestres, sea en el lugar de la instalación o en los depósitos de desechos.
·         Cambios de uso
La producción de la materia prima para estas agroindustrias puede tener efectos ambientales negativos, debido a la intensificación de la actividad agrícola. Al convertir los bosques en tierras agrícolas, existe el potencial para causar impactos ambientales y sociales muy profundos. La naturaleza y la magnitud del efecto dependerán de las prácticas existentes en cuanto al uso de la tierra, la cantidad de materia prima requerida por la agroindustria, el sistema de producción y el de manejo de la tierra y el agua.
Los efectos ambientales potenciales debidos a la intensificación de la agricultura son:
·         La mayor erosión de los suelos
·         La contaminación del agua superficial y freática por los insumos agrícolas (por ej. fertilizantes, pesticidas)

                           Resultado de imagen para contaminacion por la agroindustria              Resultado de imagen para contaminacion por la agroindustria
·         Los cambios en las características físicas y químicas del suelo
·         Los impactos sobre la fauna y la vegetación nativa
·         Los impactos sociales potenciales incluyen:
1.       La restricción del acceso a los recursos (por ejemplo, las áreas tradicionales de pastoreo y cultivo, recursos acuáticos, productos forestales)
2.       El desplazamiento de la población

3.       Los trastornos sociales
Resultado de imagen para contaminacion por la agroindustria  

  http://www.fao.org/docrep/w5800s/w5800s12.htm     

9 comentarios:

  1. contiene información interesante y bueno contenido sobre el tema

    ResponderEliminar
  2. Buen contenido para ampliar el conocimiento

    ResponderEliminar
  3. Interesante nos da un poco mas de conocimiento...

    ResponderEliminar
  4. que buenos temas tienes en tu blog y que dejan conciencia

    ResponderEliminar
  5. Excelente información, además nos hace dar cuenta lo importante que es nuestra carrera.

    ResponderEliminar
  6. lastima que para nuestro beneficio tengamos que hacer tanto daño al medio en le que vivimos.

    ResponderEliminar
  7. pero a pesar de eso un muy blog. felicidades.

    ResponderEliminar
  8. gracias por sus comentarios. nos ayuda a enriquecernos como estudiantes.

    ResponderEliminar