sábado, 25 de abril de 2015

AGROINDUSTRIA EN NUESTRA VIDA

Cuando se habla de la agroindustrias, se está observando con un enfoque de sistemas a la actividad agraria que tiene que ver con la obtención de un determinado bien: De este modo, una plata procesadora de pulpa de mango es una agroindustrias, al igual que la empresa que los cultiva y cosecha.
Resultado de imagen para PLANTAS DE MANGO EN PULPA
La agroindustrias es un conjunto de piezas en equilibrio, desde la fase de producción agrícola propiamente dicha, pasando por las labores de tratamiento post-cosecha, procesamiento y comercialización nacional e internacional, en el trayecto que recorren los productos del campo hasta llegar al consumidor.
Resultado de imagen para TRAYECTO DE LOS PRODUCTOS ALIMENTICIOS hasta el consumidor

La agroindustrias es compleja, pues existen muchas variables que influyen permanentemente en el éxito de la empresa, desde el proceso productivo (pre-cosecha), pasando por la cosecha, tratamiento post-cosecha, embalaje, transporte y almacenamiento refrigerado o frigorífico y controles de calidad en diferentes etapas de la distribución.
Agroindustrias es concebir la empresa agraria como parte de un sistema: De este modo, cada uno de los conformantes del sistema agroindustrial revisarán continuamente su papel dentro de él.
Una forma común y útil de clasificación de la agroindustria, es la siguiente:

•Productos con poco valor agregado: bienes primarios, sin enlaces entre la producción y el consumo final. Por ejemplo: trigo, soya y maíz.
Resultado de imagen para trigo soja y maiz
•Productos con algún valor agregado: bienes primarios que tienen algún enlace entre la producción, el procesamiento y sus características de uso para el consumo final. Por ejemplo: las frutas y los vegetales.
Resultado de imagen para frutas y vegetales

•Productos con alto valor agregado: transformación de bienes primarios en productos semiprocesados para el consumo final. Por ejemplo: aceites vegetales, carnes y harinas.

Resultado de imagen para aceites vegetalesResultado de imagen para carnes





•Productos con muy alto valor agregado: modificación de bienes primarios y bienes semiprocesados en bienes listos para el consumo final. Por ejemplo: vinos, cigarros y mermeladas.Resultado de imagen para vinosResultado de imagen para mermelada







https://www.youtube.com/watch?v=8KGcArsGqS4

http://www.fao.org/docrep/w5800s/w5800s12.htm


5 comentarios:

  1. bueno tu trabajo y te fajaste con el video

    ResponderEliminar
  2. Muy buen blog me gusto la presentacion, felicidades

    ResponderEliminar
  3. muchas veces consumimos alimento, y no sabemos que proceso ha tenido ese producto, gracias por la información.

    ResponderEliminar
  4. gracias por sus comentarios. nos ayuda a enriquecernos como estudiantes.

    ResponderEliminar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar